El programa «No es un día cualquiera» que conduce Pepa Fernández cada fin de semana en Radio Nacional ha hablado hoy sobre Agustín Luengo Capilla de la mano de la periodista Nieves Concostrina.
Ce sont le Marocain Brahim Takiouallh (2m46, le deuxième homme le plus grand du monde) et Abdramane Dembele (2m34, l’homme le plus grand de Côte d’Ivoire), tous les deux reconnus comme faisant partie des hommes les plus grands du monde, qui posent aujourd’hui avec le livre «El Gigante de la Puebla” de Dolores Cerro.
Une belle occasion de faire connaître l’histoire d’Augustin Luengo Capilla» à un niveau mondial, pour laquelle ces deux géants ont non seulement été intéressés par l’histoire du livre pour enfants, mais aussi montré un intérêt pour visiter un jour le Musée de Gigante Extremeño, ainsi que d’assister à l’une des représentations de la pièce «le géant qui voulait être petit» de la troupe Samarkand.
Une visite de la ville de Pueblo de Alcocer, de leur part est prévue pour le printemps/été prochain.
Son el marroquí Brahim Takioullah (246.3 cm, segundo hombre más alto del mundo) y el marfileño Abdramane Dembele (233.7 cm), están reconocidos entre los hombres más altos de mundo en la actualidad y han posado en Francia con el cuento “El Gigante de la Puebla” de Dolores Cerro.
Una oportunidad para dar a conocer la historia de Agustín Luengo Capilla a nivel mundial en la que ambos no sólo se han interesado por el cuento infantil, sino que han mostrado interés por visitar el Museo del Gigante Extremeño, así como asistir a alguna de las representaciones de la obra de teatro “El gigante que quería ser pequeño” de la compañía Samarkanda.
Se espera una visita de estos a la localidad de Puebla de Alcocer para la próxima primavera-verano.
La localidad de Puebla de Alcocer presenta este fin de semana una oferta de actividades culturales para todos los públicos.
A partir de este viernes la localidad natal de Agustín Luengo Capilla, el Gigante Extremeño, cuenta con una serie de actividades culturales y de divulgación de la figura de su ilustre vecino.
La jornada comienza a partir de las 17:00 el viernes con talleres del gigante extremeño para jóvenes en la Casa de la Cultura y posteriormente en el aula magna se inaugurará la exposición “La historia ilustrada del Gigante Extremeño” por parte de las autoridades.
La exposición ha sido dirigida por el proyecto de recuperación de su figura y cuenta con una serie de noticias de principios de siglo sobre el Gigante Extremeño, además de ilustraciones confeccionadas para la ocasión por el ilustrador granadino Chema García, de los momentos más representativos de la vida de este personaje.
El programa cuenta también con visitas guiadas a la localidad el sábado a las 11:00 y a las 18:00 con entrada gratuita a los museos, castillo, además de poder disfrutar del mural recientemente confeccionado sobre el gigante extremeño realizado por el artista de la localidad Juan Bautista Sosa junto la colaboración de los vecinos, además la agenda se completa con un cuentacuentos y marionetas el sábado a las 12:00 de la mañana y de nuevo talleres la tarde del sábado.
Para reservar plaza a las visitas han de ponerse en contacto con la Casa de la Cultura de la localidad en el 924 620 483.
Esta actividad, cuenta con el apoyo y la colaboración de la Excma. Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento la localidad, además de la asistencia confirmada al acto de inauguración del presidente de la Mancomunidad de Municipios de La Siberia, D. Regino Barranquero Delgado.
Samarkanda Teatro estrena el próximo fin de semana la obra ‘El gigante que quería ser pequeño’, basada en la vida del Gigante extremeño de Puebla de Alcocer, Agustín Luengo Capilla.
“EL GIGANTE QUE QUERÍA SER PEQUEÑO”
Fecha: Sábado 7 y domingo 8 a las 20:00
Lugar: “La Nave de Duende” en el Casar de Cáceres
Polígono Industrial la Cañada nave 1, 10190 Casar de Cáceres, Cáceres
Dramaturgia y dirección: Cristina D. Silveira
Reparto: Nuqui Fernández
Arturo Núñez
Juan Vázquez
Fermín Núñez
Raquel Bravo
Teatro para todos los públicos (+12 años)
“Un espectáculo cargado de magia, basado en la vida del Gigante extremeño de Puebla de Alcocer, Agustín Luengo, cuyos huesos siguen expuestos actualmente en el Museo Antropológico de Madrid. Un espectáculo apasionante. No os dejará indiferentes.”
El Ayuntamiento de Puebla de Alcocer ha concedido el premio “Gigante Extremeño 2016” a la Excma. Diputación de Badajoz, representada por su Presidente, D. Miguel Ángel Gallardo Miranda, y a Dña. Pepa Bueno, periodista y directora del programa “Hoy por Hoy” de la Cadena Ser.
El acto de entrega del Premio tendrá lugar el próximo sábado 1 de abril en el Aula Magna de la UNED de Puebla de Alcocer; será presentado por Dña. Mª José León Camacho, Concejal de Cultura del municipio, y contará con la presencia de Dña. Mercedes Gallizo Llamas, Diputada autonómica de la Comunidad de Madrid y amiga personal de la periodista, y de D. Manuel Moreno Delgado, Alcalde- Presidente de Puebla de Alcocer.
Para finalizar la jornada, se visitará el museo del Gigante Extremeño así como el nuevo Punto Limpio ubicado en el Polígono Industrial del municipio y las obras del Plan Revitaliza II.
Esta será la quinta edición del Premio Gigante Extremeño, creado en su momento para ser otorgado a personas o instituciones que «potencien» la figura de Extremadura a nivel internacional, nacional o regional. Los premiados recibirán una réplica en bronce de la bota de Agustín Luengo Capilla, más conocido como “El Gigante Extremeño”.
2016- Pepa Bueno, periodista y directora del programa «Hoy por Hoy» de la Cadena Ser.
El pasado día 21 de noviembre tuvo lugar en el Centro Cultural Extremeño de Aluche la presentación del proyecto de recuperación y puesta en valor de «El Gigante Extremeño», dentro de las actividades de la XXXI Semana Cultural del centro.
Cartel del Acto
Tríptico
Tríptico
Un emotivo acto en el que intervinieron; Raúl Grande Barquilla, Presidente del Centro Cultural Extremeño de Aluche, Manuel Moreno Delgado, Alcalde de Puebla de Alcocer y Pablo Ángel Ruiz Sánchez, Coordinador del Proyecto. Aquí tenéis una serie de fotografías.
En las próximas semanas os podremos dar nuevos avances de nuestro trabajo.
Saludos y que paséis unas próximas felices fiestas a todos y todas.
Hoy se presentan al público los nuevos objetos que forman parte de la colección del Museo del Gigante Extremeño.
Una reproducción a tamaño natural del segundo cartel de circo que presentaba a Agustín Luengo en sus actuaciones, como “!!El Rey de los Jigantes!! “, restaurada digitalmente por el equipo del proyecto. También se presentan dos bastones que acompañarán de ahora en adelante tanto al ninot que preside el museo, como al vaciado de su cuerpo y que servirán de complemento a estas dos piezas.
Además, desde hace ya unas semanas se puede disfrutar del vídeo de la candidatura a conjunto histórico artístico de Puebla de Alcocer en la sala de proyecciones del museo.
Vista de la reproducción del cartel
Imagen del ninot con su bastón
Vaciado con bastón y vitrina de maquetas 3D
Detalle del ninot
Os esperamos en el Museo de Gigante Extremeño este sábado 8 y domingo 9 de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00, con motivo celebración en Puebla de Alcocer de su IX Mercado Medieval.
Hola amigos, durante las fiestas de agosto de la localidad, el museo tendrá una programación especial.
Todas las mañanas del 1 al 10 de agosto excepto el fin de semana, disfruta de una visita guiada a las 12:00 de la mañana de una hora y media de duración aproximadamente.
La noche cultural del Gigante Extremeño, surge como iniciativa de la Casa de la Cultura de la localidad frente a las altas temperaturas que está sufriendo la región y pretende abrir los museos y monumentos de Puebla de Alcocer a unas horas donde las visitas sean más agradables, además de ampliar la oferta turística de la localidad y dentro de las actividades que promueven la candidatura de Puebla de Alcocer a ser reconocida como Conjunto Histórico-Artístico.
Podemos encontrar abierto el Museo del Gigante Extremeño, de reciente creación y en el que nos podemos sumergir en la historia de Agustín Luengo Capilla (1849-1875), el joven extremeño que vivió siendo uno de los hombres más altos del mundo en el siglo XIX.
También se puede visitar el Museo Etnográfico de la localidad, que se encuentra enclavado en las antiguas bodegas del Convento de San Francisco que acoge una exposición de carácter histórico-arqueológico, y además una muestra etnográfica del municipio.
La oferta la completa una visita a la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol del siglo XI, en la que estuvo enterrado el rey Pedro I el Cruel y una visita al casco antiguo de la localidad, en la que los visitantes podrán fotografiar unos frescos de reciente aparición y protección patrimonial.