Todas las entradas por ruizsanchezpablo

Diseño. Vídeo

El bastón del ‘gigante extremeño’ ya está en Puebla de Alcocer

Hoy, 9 de mayo de 2023, se ha llevado a cabo un evento muy especial en el Museo del Gigante Extremeño en la localidad de Puebla de Alcocer. En presencia de la teniente alcalde Mariló Fernández, Félix Sánchez, concejal de cultura y Pablo Ruiz, director del museo, la representante del Museo Nacional de Antropología, Dña. María Molinero Zapata, entregó el bastón del Agustín Luengo Capilla al Museo del Gigante Extremeño en calidad de depósito temporal.

El bastón, una pieza de gran valor histórico y cultural, es propiedad del Estado y se ha asignado a la colección estable del Museo Nacional de Antropología. Ahora, se exhibirá en el Museo del Gigante Extremeño, donde los visitantes podrán disfrutar de su belleza y significado a partir de mañana miércoles, cuando abra sus puertas al público.

Este es un momento emocionante para el Museo del Gigante Extremeño y para la localidad, ya que esta pieza única ayudará a destacar la importancia cultural y patrimonial de la zona. La entrega del bastón también es un ejemplo de la colaboración y el apoyo entre las instituciones culturales.

El director del museo, Pablo Ruiz, declaró: «Estamos encantados de recibir el bastón del Agustín Luengo Capilla en nuestro museo. Esta es una pieza de gran valor histórico y cultural, y estamos seguros de que atraerá a muchos visitantes y despertará su interés por nuestra rica historia y patrimonio cultural. Agradecemos al Museo Nacional de Antropología por confiarnos esta valiosa pieza y esperamos poder trabajar juntos en el futuro en beneficio de nuestros visitantes y de la cultura en general.»

El Museo del Gigante Extremeño se enorgullece de su colección única y diversa, y espera seguir adquiriendo y compartiendo piezas relacionadas con Agustín Luengo Capilla que reflejen la rica historia y singularidad de su ilustre vecino.

MEDIOS SOCIALES

https://www.hoy.es/prov-badajoz/baston-gigante-extremeno-puebla-alcocer-20230509134235-nt.html

https://www.ondacero.es/emisoras/extremadura/noticias/baston-agustin-luengo-capilla-gigante-extremeno-esta-puebla-alcocer_20230510645afcd02e790c0001b21d43.html

https://www.europapress.es/extremadura/noticia-baston-gigante-extremeno-llega-puebla-alcocer-museo-nacional-antropologia-20230509171754.html

https://www.canalextremadura.es/noticias/provincia-de-badajoz/el-baston-del-gigante-extremeno-llega-a-puebla-de-alcocer

RESUMEN

El bastón del Gigante Extremeño volverá a Puebla de Alcocer

Puebla de Alcocer, 24 de marzo de 2023.

Ayer se celebró el acto en el que se firmaba el acuerdo entre el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer, el Museo Nacional de Antropología y el Ministerio de Cultura y Deporte, por el que mediante Orden Ministerial se acuerda que el bastón que perteneció al Gigante Extremeño será exhibido en el Museo del Gigante Extremeño en la localidad de Puebla de Alcocer (Badajoz).
En el acto realizado en Madrid, en dependencias del Museo Nacional de Antropología, estuvieron presentes, Manuel Moreno, alcalde de Puebla de Alcocer, María Dolores Fernández, teniente alcalde y Félix Sánchez, concejal de Cultura, además de Pablo Ruiz, director del Museo del Gigante y Fernando Sáez, director del Museo Nacional de Antropología.
En dicho acto, por parte del director del Museo Nacional de Antropología se informó a la comitiva, que actualmente el Gigante Extremeño no se encuentra expuesto en el museo, debido a que la sala de los orígenes en la que estaba expuesto se encuentra en remodelación, por lo que el gigante extremeño estará un tiempo sin poder ser visitado en Madrid.
El bastón, viajará en trasporte especializado en las próximas semanas a la localidad pacense y pasará formar parte de la colección de objetos personales del Gigante Extremeño que cuenta en el Museo del Gigante entre los que destacan un par de botas del número 52, regalo el rey Alfonso XII.
El Museo del Gigante Extremeño, con el depósito del bastón, continúa recuperando todos los objetos personales que pertenecieron a su ilustre vecino, que hoy por hoy, es una de las piezas más importantes de Museo Nacional de Antropología y ha convertido el Museo del Gigante en un atractivo turístico para la provincia.

Puebla de Alcocer da a conocer los premios Gigante Extremeño

Los nuevos Gigantes Extremeños son Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Helga de Alvear, Sebastián Celestino Pérez, el Servicio Extremeño de Salud, la Guardia Civil e Irene Marín Luengo.

Puebla de Alcocer, 4 de noviembre de 2022.

El Ayuntamiento de Puebla de Alcocer da a conocer el fallo con el nombre de los galardonados de los premios Gigante Extremeño 2020/2021/2022, condecorando a D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra (presidente de la Junta de Extremadura 1983-2007),  Dña. Helga de Alvear (galerista y coleccionista de arte), D. Sebastián Celestino Pérez (investigador en el Instituto de Historia del CSIC y codirector arqueológico del yacimiento “ El Turuñuelo”), al Servicio Extremeño de Salud (S.E.S) y a la Guardia Civil, premio otorgado a ambas por su labor en la gestión de la pandemia y a Dña. Irene Marín Luengo  (inspectora de trabajo y Seguridad Social en Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social).

El próximo miércoles 9 de noviembre a las 12.00 de la mañana se entregarán en el restaurado Convento de la Visitación de Puebla de Alcocer los premio Gigante Extremeño 2020, 2021 y 2022, un acto en el que se retomarán las pasadas ediciones canceladas en su momento por la crisis sanitaria que vivimos. El acto contará con la presencia de numerosas autoridades políticas y empresariales, así como de familiares y amigos.

Estos premios fueron creados para reconocer a personas o instituciones por su ejemplaridad dentro de la sociedad y por su trabajo incansable por nuestra comunidad autónoma. Los premiados recibirán una réplica en bronce de la bota de Agustín Luengo Capilla, conocido como “El Gigante Extremeño”.

edición especial “El Giganti dela Puebra”

Os presentamos la edición especial del cuento “El Giganti dela Puebra” hecha en una colaboración de OSCEC Estremaúra y el proyecto de recuperación del Gigante Extremeño.

En esta ocasión se ha hecho una traducción del cuento al extremeñu, un romance hablado en gran parte de Extremadura y comarcas aledañas como El Rebollar, Sierra de Francia, Sierra de Béjar, Aravalle, La Jara, Montes de Toledo y norte de Huelva.

OSCEC Estremaúra es un colectivo dedicado a la promoción y a la difusión de la lengua extremeña.

Este colectivo comenzó en 2011 a estudiar e investigar el habla de las comarcas de Extremadura y desde 2014 se ha trabajado en el desarrollo de una norma ortográfica para su transmisión escrita así como materiales para su aprendizaje. A partir de 2017 trabaja en la difusión y la enseñanza de la lengua.

Para el equipo es una edición muy especial, ya que es una bonita manera de defender lo extremeño, la historia del gigante y el extremeñu.

Esperamos que os guste y si necesitáis más información sobre OSCEC podéis visitar su web.

https://oscecestremaura.files.wordpress.com

Pulsa para descargar

Videoteca premios gigante extremeño 2019

Os dejamos un resumen de la entrega de los premios Gigante Extremeño 2018 – 2019. Los premiados del año 2018 fueron, D. Emilio Cabrera Muñoz (no pudo asistir al acto por motivos de salud, pero parte del equipo de gobierno se desplazó a su lugar de residencia para hacerle entrega del premio), y Dña. Marisa Rodríguez Palop.

La edición del 2019 tuvo como premiados a Dña. Concha Monje y a la Creex (Confederación Regional Extremeña), que estuvo representada por su Secretario General, D. Javier Peinado.

El acto estuvo presidido por el Director General de Política Universitaria, D. Juan José Maldonado Briegaspor el alcalde del municipio, D. Manuel Moreno Delgado.

Introducción y ediciones anteriores premios Gigante Extremeño 2019

Premio Gigante Extremeño 2018 – D. Emilio Cabrera Muñoz

Agradecimiento Gigante Extremeño 2018 – D. Emilio Cabrera Muñoz

Premio Gigante Extremeño 2018 – Dña. Mª Isabel Palop

Premio Gigante Extremeño 2019 – Dña. Concha Monje Micharet

Premio Gigante Extremeño 2019 – CREEX

Cuento infantil «El Gigante de la Puebla» para tod@s los niñ@s

Para celebrar el día internacional del libro 2020 el Museo del Gigante Extremeño pone a disposición de todos dos ediciones digitales del cuento «El Gigante de la Puebla», una en castellano y otra en inglés.

Estas versiones han creadas para la ocasión y cuentan con el apoyo de los ayuntamientos de Puebla de Alcocer y Siruela, además de la Diputación de Badajoz.

El cuento «El Gigante de la Puebla» es de la escritora extremeña y natural de Siruela Dolores Cerro Camacho, que reside actualmente en Madrid, se publicó en 2014 y cuenta con las ilustraciones del artista Víctor Nieto residente en Zaragoza con familia también en Siruela.

Para la edición en inglés, se ha contado con la colaboración de Miguel Sánchez Martín (natural de Puebla de Alcocer) y Andrea L. Wines, ambos profesores inglés y español en el DENVER PUBLIC SCHOOLS en Colorado (USA).

El cuento «El Gigante de la Puebla» fue presentado en agosto de 2014 ha sido ya editado 3 veces por la Diputación de Badajoz y se puede adquirir en el Museo del Gigante Extremeño y en la Casa de la Cultura de Siruela.

–>> Descarga <<–

–>> Download <<–

 

 

Fototeca Premios Gigante Extremeño 2018-19

El pasado 20 de diciembre tuvo lugar en nuestro municipio la entrega de los premios Gigante Extremeño 2018 – 2019. Los premiados del año 2018 fueron, D. Emilio Cabrera Muñoz (no pudo asistir al acto por motivos de salud, pero parte del equipo de gobierno se desplazó a su lugar de residencia para hacerle entrega del premio), y Dña. Marisa Rodríguez Palop. La edición del 2019 tuvo como premiados a Dña. Concha Monje y a la Creex (Confederación Regional Extremeña), que estuvo representada por su Secretario General, D. Javier Peinado. El acto estuvo presidido por el Director General de Política Universitaria, D. Juan José Maldonado Briegas, y por el alcalde del municipio, D. Manuel Moreno Delgado. Enhorabuena a los premiados y gracias a tod@s por acompañarnos.

 

 

La localidad de Puebla de Alcocer da a conocer los premios Gigante Extremeño.

El Ayuntamiento de la localidad de Puebla de Alcocer
falla los premios Gigante Extremeño, reconociendo
a D. Emilio Cabrera Muñoz, profesor de historia
medieval de la Universidad de Córdoba, doña Marisa
Rodríguez Palop, corresponsal de RTVE, Doña Concha
Monje Micharet, profesora e investigadora en robótica
y control de sistemas y la Confederación Regional
Empresarial Extremeña (CREEX).

El próximo viernes 20 de diciembre a las 12:00 de la mañana
se entregan en el aula Magna de la UNED de Puebla de
Alcocer los premios Gigante Extremeño 2018 y 2019, un
acto doble retrasado por motivos de agenda y que contará
con la presencia de numerosas autoridades políticas y
empresariales de la región.


Estos premios fueron creados para reconocer a personas
o instituciones por su trabajo y ejemplaridad dentro de la
sociedad. Los premiados recibirán una réplica en bronce
de la bota de Agustín Luengo Capilla, conocido como “El
Gigante Extremeño”.

Gala de premios Gigante Extremeño 2017

GALERÍA DE FOTOS

Noticias – Canal Extremadura 20/10/2018

A ESTA HORA – Canal Extremadura 17/10/2018

 


https://www.20minutos.es/noticia/3467148/0/reyes-abades-organizacion-nacional-trasplantes-premios-gigante-extremeno-2017-puebla-alcocer-badajoz/?fbclid=IwAR3QK2QLCm_xDU3voOAXEMqnfpyGdj95ctutnjjwnYtsqZm5jveRHd1pKJU

https://www.europapress.es/extremadura/noticia-reyes-abades-organizacion-nacional-trasplantes-premios-gigante-extremeno-2017-puebla-alcocer-badajoz-20181017131416.html?fbclid=IwAR2wzTaoCHhkIwXLOET_lfUOBHGQy7dNygvDBowkPBPHdBrBy-b1WUZ5xy8

http://www.extremadura7dias.com/noticia/premio-gigante-extremeno-para-reyes-abades-y-la-ont?fbclid=IwAR19T0lD9VBzL1aozgFD_CbRB2rUYacgpPpWy2bzzgcDJxqbm8IgakXT-IQ

https://www.lavanguardia.com/local/extremadura/20181017/452405724936/reyes-abades-y-la-organizacion-nacional-de-trasplantes-premios-gigante-extremeno-2017-de-puebla-de-alcocer-badajoz.html?fbclid=IwAR1RrulRxgH01ztlSHstZMAPnv4XuRReRjVy3EZSkXWnESlc4ubkfDnrZkw


Reyes Abades y la O.N.T. premios Gigante Extremeño 2017

El Ayuntamiento de la localidad de  Puebla de Alcocer da a conocer los premios Gigante Extremeño 2017, condecorando a la Organización Nacional de Trasplantes como organismo modelo reconocido internacionalmente y al especialista en efectos especiales D. Reyes Abades

El próximo sábado 20 de octubre se entregan en el aula Magna de la UNED de Puebla de Alcocer los gigantes extremeños 2017. La doctora Guadalupe Borges, coordinadora de trasplantes del Hospital de Mérida y D. Oscar Abades Ruano, hijo del cineasta, recogerán los galardones. Un acto que contará con la presencia de autoridades políticas regionales y con familiares del cineasta.

Ésta será la sexta edición del Premio Gigante Extremeño,  premios creados para reconocer a personas o instituciones por su trabajo y ejemplaridad dentro de la sociedad. Los premiados recibirán una réplica en bronce de la bota de Agustín Luengo Capilla,  conocido como “El Gigante Extremeño”.

El cineasta D. Reyes Abades, nació en la localidad de Castilblanco en 1949 y falleció el pasado 1 de febrero a la edad de 68 años. Reconocido como un gurú de los efectos especiales del cine español, completó más de 35 años de carrera cinematográfica dentro y fuera de España, participando en más de 350 largometrajes. Además trabajó en espectáculos audiovisuales como la ceremonia de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y la Expo92 de Sevilla.

Fue galardonado con  nueve premios Goya, el último en febrero de 2011 por la película Balada triste de trompeta  de Alex de la Iglesia, además obtuvo más de 40 nominaciones a dichos premios, Medalla de Extremadura del año 2000, Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en 2010, premio Ricardo Franco del Festival de Málaga en 2013 y Premio “Extremeño de HOY” 2012, entre otros reconocimientos.

La Organización Nacional de Trasplantes, fundada en  1989, es un organismo coordinador de carácter técnico, perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, encargado de desarrollar las funciones relacionadas con la obtención y utilización clínica de órganos, tejidos y células.

La ONT  ha situado a España a la cabeza mundial en donaciones y trasplantes, además de ser un ejemplo  indiscutible para la comunidad científica nacional e internacional.

Su modelo de funcionamiento, conocido como el “Spanish Model”, basado en la generosidad de los ciudadanos, ha sido recomendado por la OMS y se está aplicando en diferentes partes del mundo, dando un enfoque multidisciplinar, que engloba aspectos legales, económicos, políticos y médicos.