Archivo de la etiqueta: featured

El bastón del Gigante Extremeño volverá a Puebla de Alcocer

Puebla de Alcocer, 24 de marzo de 2023.

Ayer se celebró el acto en el que se firmaba el acuerdo entre el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer, el Museo Nacional de Antropología y el Ministerio de Cultura y Deporte, por el que mediante Orden Ministerial se acuerda que el bastón que perteneció al Gigante Extremeño será exhibido en el Museo del Gigante Extremeño en la localidad de Puebla de Alcocer (Badajoz).
En el acto realizado en Madrid, en dependencias del Museo Nacional de Antropología, estuvieron presentes, Manuel Moreno, alcalde de Puebla de Alcocer, María Dolores Fernández, teniente alcalde y Félix Sánchez, concejal de Cultura, además de Pablo Ruiz, director del Museo del Gigante y Fernando Sáez, director del Museo Nacional de Antropología.
En dicho acto, por parte del director del Museo Nacional de Antropología se informó a la comitiva, que actualmente el Gigante Extremeño no se encuentra expuesto en el museo, debido a que la sala de los orígenes en la que estaba expuesto se encuentra en remodelación, por lo que el gigante extremeño estará un tiempo sin poder ser visitado en Madrid.
El bastón, viajará en trasporte especializado en las próximas semanas a la localidad pacense y pasará formar parte de la colección de objetos personales del Gigante Extremeño que cuenta en el Museo del Gigante entre los que destacan un par de botas del número 52, regalo el rey Alfonso XII.
El Museo del Gigante Extremeño, con el depósito del bastón, continúa recuperando todos los objetos personales que pertenecieron a su ilustre vecino, que hoy por hoy, es una de las piezas más importantes de Museo Nacional de Antropología y ha convertido el Museo del Gigante en un atractivo turístico para la provincia.

Puebla de Alcocer da a conocer los premios Gigante Extremeño

Los nuevos Gigantes Extremeños son Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Helga de Alvear, Sebastián Celestino Pérez, el Servicio Extremeño de Salud, la Guardia Civil e Irene Marín Luengo.

Puebla de Alcocer, 4 de noviembre de 2022.

El Ayuntamiento de Puebla de Alcocer da a conocer el fallo con el nombre de los galardonados de los premios Gigante Extremeño 2020/2021/2022, condecorando a D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra (presidente de la Junta de Extremadura 1983-2007),  Dña. Helga de Alvear (galerista y coleccionista de arte), D. Sebastián Celestino Pérez (investigador en el Instituto de Historia del CSIC y codirector arqueológico del yacimiento “ El Turuñuelo”), al Servicio Extremeño de Salud (S.E.S) y a la Guardia Civil, premio otorgado a ambas por su labor en la gestión de la pandemia y a Dña. Irene Marín Luengo  (inspectora de trabajo y Seguridad Social en Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social).

El próximo miércoles 9 de noviembre a las 12.00 de la mañana se entregarán en el restaurado Convento de la Visitación de Puebla de Alcocer los premio Gigante Extremeño 2020, 2021 y 2022, un acto en el que se retomarán las pasadas ediciones canceladas en su momento por la crisis sanitaria que vivimos. El acto contará con la presencia de numerosas autoridades políticas y empresariales, así como de familiares y amigos.

Estos premios fueron creados para reconocer a personas o instituciones por su ejemplaridad dentro de la sociedad y por su trabajo incansable por nuestra comunidad autónoma. Los premiados recibirán una réplica en bronce de la bota de Agustín Luengo Capilla, conocido como “El Gigante Extremeño”.

edición especial “El Giganti dela Puebra”

Os presentamos la edición especial del cuento “El Giganti dela Puebra” hecha en una colaboración de OSCEC Estremaúra y el proyecto de recuperación del Gigante Extremeño.

En esta ocasión se ha hecho una traducción del cuento al extremeñu, un romance hablado en gran parte de Extremadura y comarcas aledañas como El Rebollar, Sierra de Francia, Sierra de Béjar, Aravalle, La Jara, Montes de Toledo y norte de Huelva.

OSCEC Estremaúra es un colectivo dedicado a la promoción y a la difusión de la lengua extremeña.

Este colectivo comenzó en 2011 a estudiar e investigar el habla de las comarcas de Extremadura y desde 2014 se ha trabajado en el desarrollo de una norma ortográfica para su transmisión escrita así como materiales para su aprendizaje. A partir de 2017 trabaja en la difusión y la enseñanza de la lengua.

Para el equipo es una edición muy especial, ya que es una bonita manera de defender lo extremeño, la historia del gigante y el extremeñu.

Esperamos que os guste y si necesitáis más información sobre OSCEC podéis visitar su web.

https://oscecestremaura.files.wordpress.com

Pulsa para descargar

Cuento infantil «El Gigante de la Puebla» para tod@s los niñ@s

Para celebrar el día internacional del libro 2020 el Museo del Gigante Extremeño pone a disposición de todos dos ediciones digitales del cuento «El Gigante de la Puebla», una en castellano y otra en inglés.

Estas versiones han creadas para la ocasión y cuentan con el apoyo de los ayuntamientos de Puebla de Alcocer y Siruela, además de la Diputación de Badajoz.

El cuento «El Gigante de la Puebla» es de la escritora extremeña y natural de Siruela Dolores Cerro Camacho, que reside actualmente en Madrid, se publicó en 2014 y cuenta con las ilustraciones del artista Víctor Nieto residente en Zaragoza con familia también en Siruela.

Para la edición en inglés, se ha contado con la colaboración de Miguel Sánchez Martín (natural de Puebla de Alcocer) y Andrea L. Wines, ambos profesores inglés y español en el DENVER PUBLIC SCHOOLS en Colorado (USA).

El cuento «El Gigante de la Puebla» fue presentado en agosto de 2014 ha sido ya editado 3 veces por la Diputación de Badajoz y se puede adquirir en el Museo del Gigante Extremeño y en la Casa de la Cultura de Siruela.

–>> Descarga <<–

–>> Download <<–

 

 

La localidad de Puebla de Alcocer da a conocer los premios Gigante Extremeño.

El Ayuntamiento de la localidad de Puebla de Alcocer
falla los premios Gigante Extremeño, reconociendo
a D. Emilio Cabrera Muñoz, profesor de historia
medieval de la Universidad de Córdoba, doña Marisa
Rodríguez Palop, corresponsal de RTVE, Doña Concha
Monje Micharet, profesora e investigadora en robótica
y control de sistemas y la Confederación Regional
Empresarial Extremeña (CREEX).

El próximo viernes 20 de diciembre a las 12:00 de la mañana
se entregan en el aula Magna de la UNED de Puebla de
Alcocer los premios Gigante Extremeño 2018 y 2019, un
acto doble retrasado por motivos de agenda y que contará
con la presencia de numerosas autoridades políticas y
empresariales de la región.


Estos premios fueron creados para reconocer a personas
o instituciones por su trabajo y ejemplaridad dentro de la
sociedad. Los premiados recibirán una réplica en bronce
de la bota de Agustín Luengo Capilla, conocido como “El
Gigante Extremeño”.

El Gigante Extremeño en RNE

El programa «No es un día cualquiera» que conduce Pepa Fernández  cada fin de semana en Radio Nacional ha hablado hoy sobre Agustín Luengo Capilla de la mano de la periodista Nieves Concostrina.

Os dejamos el postcast por si no habéis tenido oportunidad de escucharlo.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/no-es-un-dia-cualquiera/gigante-extremeno-2018-02-24t10-58-237771339/4491123/

Buen fin de semana  😉

“Los hombres más altos del mundo se interesan por el Gigante Extremeño”

Son el marroquí Brahim Takioullah (246.3 cm, segundo hombre más alto del mundo) y el marfileño Abdramane Dembele (233.7 cm), están reconocidos entre los hombres más altos de mundo en la actualidad y han posado en Francia con el cuento “El Gigante de la Puebla” de Dolores Cerro.

Una oportunidad para dar a conocer la historia de Agustín Luengo Capilla a nivel mundial en la que ambos no sólo se han interesado por el cuento infantil, sino que han mostrado interés por visitar el Museo del Gigante Extremeño, así como asistir a alguna de las representaciones de la obra de teatro “El gigante que quería ser pequeño” de la compañía Samarkanda.

Se espera una visita de estos a la localidad de Puebla de Alcocer para la próxima primavera-verano.

Más información:

http://www.talltaleagency.com/