Archivo de la etiqueta: extremadura

Cuento infantil «El Gigante de la Puebla» para tod@s los niñ@s

Para celebrar el día internacional del libro 2020 el Museo del Gigante Extremeño pone a disposición de todos dos ediciones digitales del cuento «El Gigante de la Puebla», una en castellano y otra en inglés.

Estas versiones han creadas para la ocasión y cuentan con el apoyo de los ayuntamientos de Puebla de Alcocer y Siruela, además de la Diputación de Badajoz.

El cuento «El Gigante de la Puebla» es de la escritora extremeña y natural de Siruela Dolores Cerro Camacho, que reside actualmente en Madrid, se publicó en 2014 y cuenta con las ilustraciones del artista Víctor Nieto residente en Zaragoza con familia también en Siruela.

Para la edición en inglés, se ha contado con la colaboración de Miguel Sánchez Martín (natural de Puebla de Alcocer) y Andrea L. Wines, ambos profesores inglés y español en el DENVER PUBLIC SCHOOLS en Colorado (USA).

El cuento «El Gigante de la Puebla» fue presentado en agosto de 2014 ha sido ya editado 3 veces por la Diputación de Badajoz y se puede adquirir en el Museo del Gigante Extremeño y en la Casa de la Cultura de Siruela.

–>> Descarga <<–

–>> Download <<–

 

 

Se estrena ‘El gigante que quería ser pequeño’

Samarkanda Teatro estrena el próximo fin de semana la obra ‘El gigante que quería ser pequeño’, basada en la vida del Gigante extremeño de Puebla de Alcocer, Agustín Luengo Capilla.

“EL GIGANTE QUE QUERÍA SER PEQUEÑO”

Fecha: Sábado 7 y domingo 8 a las 20:00

Lugar: “La Nave de Duende” en el Casar de Cáceres

Polígono Industrial la Cañada nave 1, 10190 Casar de Cáceres, Cáceres

Dramaturgia y dirección: Cristina D. Silveira

Reparto:            Nuqui Fernández

Arturo Núñez

Juan Vázquez

Fermín Núñez

Raquel Bravo

Teatro para todos los públicos (+12 años)

 

“Un espectáculo cargado de magia, basado en la vida del Gigante extremeño de Puebla de Alcocer, Agustín Luengo, cuyos huesos siguen expuestos actualmente en el Museo Antropológico de Madrid. Un espectáculo apasionante. No os dejará indiferentes.”

Web de la Nave del duende.

www.lanavedelduende.com

Web de la compañía de teatro.

www.samarkandateatro.com

 

Presentación de la obra de teatro.

Crítica a la obra.

http://www.artezblai.com/artezblai/el-gigante-que-queria-ser-pequeno-samarkanda-muestra-iberica-de-artes-escenicas-mae-de-extremadura.html

 

 

La Excma. Diputación de Badajoz y Pepa Bueno, Premios Gigante Extremeño 2016.

El Ayuntamiento de Puebla de Alcocer ha concedido el premio “Gigante Extremeño 2016” a la Excma. Diputación de Badajoz, representada por su Presidente, D. Miguel Ángel Gallardo Miranda, y a Dña. Pepa Bueno, periodista y directora del programa “Hoy por Hoy” de la Cadena Ser.

El acto de entrega del Premio tendrá lugar el próximo sábado 1 de abril en el Aula Magna de la UNED de Puebla de Alcocer;  será presentado por Dña. Mª José León Camacho, Concejal de Cultura del municipio, y contará con la presencia de Dña. Mercedes Gallizo Llamas, Diputada autonómica de la Comunidad de Madrid y amiga personal de la periodista, y de D. Manuel Moreno Delgado, Alcalde- Presidente de Puebla de Alcocer.

Para finalizar la jornada,  se visitará el museo del Gigante Extremeño así como el nuevo Punto Limpio ubicado en el Polígono Industrial del municipio y las obras del Plan Revitaliza II.

Esta será la quinta edición del Premio Gigante Extremeño, creado en su momento  para ser otorgado a personas o instituciones que «potencien» la figura de Extremadura a nivel internacional, nacional o regional. Los premiados recibirán una réplica en bronce de la bota de Agustín Luengo Capilla, más conocido como “El Gigante Extremeño”.

Centro Cultural Extremeño de Aluche

El pasado día 21 de noviembre tuvo lugar en el Centro Cultural Extremeño de Aluche la presentación del proyecto de recuperación y puesta en valor de «El Gigante Extremeño», dentro de las actividades de la XXXI Semana Cultural del centro.

Un emotivo acto en el que intervinieron; Raúl Grande Barquilla, Presidente del Centro Cultural Extremeño de Aluche, Manuel Moreno Delgado, Alcalde de Puebla de Alcocer y Pablo Ángel Ruiz Sánchez, Coordinador del Proyecto. Aquí tenéis una serie de fotografías.

En las próximas semanas os podremos dar nuevos avances de nuestro trabajo.

Saludos y que paséis unas próximas felices fiestas a todos y todas.

Nuevos objetos en el Museo del Gigante Extremeño

Hoy se presentan al público los nuevos objetos que forman parte de la colección del Museo del Gigante Extremeño.

Una reproducción a tamaño natural del segundo cartel de circo que presentaba a Agustín Luengo en sus actuaciones, como “!!El Rey de los Jigantes!! “, restaurada digitalmente por el equipo del proyecto. También se presentan dos bastones que acompañarán de ahora en adelante tanto al ninot que preside el museo,  como al vaciado de su cuerpo y que servirán de complemento a estas dos piezas.

Además, desde hace ya unas semanas se puede disfrutar del vídeo de la candidatura a conjunto histórico artístico de Puebla de Alcocer en la sala de proyecciones del museo.

Os esperamos en el Museo de Gigante Extremeño este sábado 8 y domingo 9 de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00, con motivo celebración en Puebla de Alcocer de su IX Mercado Medieval.

cartel-mercadilloweb oferta-cultura-web

 

I Noche Cultural de «El Gigante Extremeño» en Puebla de Alcocer

La noche cultural del Gigante Extremeño, surge como iniciativa de la Casa de la Cultura de la localidad frente a las altas temperaturas que está sufriendo la región y pretende abrir los museos y monumentos de Puebla de Alcocer a unas horas donde las visitas sean más agradables, además de ampliar la oferta turística de la localidad y dentro de las actividades que promueven la candidatura de Puebla de Alcocer a ser reconocida como Conjunto Histórico-Artístico.

noche-cultural-del-gigante-web

Podemos encontrar abierto el Museo del Gigante Extremeño, de reciente creación y en el que nos podemos sumergir en la historia de Agustín Luengo Capilla (1849-1875), el joven extremeño que vivió siendo uno de los hombres más altos del mundo en el siglo XIX.

También se puede visitar el Museo Etnográfico de la localidad, que se encuentra enclavado en las antiguas bodegas del Convento de San Francisco que acoge una exposición de carácter histórico-arqueológico, y además una muestra etnográfica del municipio.

La oferta la completa una visita a la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol del siglo XI, en la que estuvo enterrado el rey Pedro I el Cruel y una visita al casco antiguo de la localidad, en la que los visitantes podrán fotografiar unos frescos de reciente aparición y protección patrimonial.

Nota de prensa

Semana Santa 2016

Hola amigos,
Durante la Semana Santa de 2016, el Museo del Gigante Extremeño estará abierto de lunes a viernes en horario especificado en el siguiente documento.

Semana-Santa-2016web

Además, os dejamos una galería de fotos recientes que hemos realizado a las instalaciones, que pronto albergarán el duplicado del esqueleto de Agustín Luengo Capilla.

Cuidado con la carretera, os esperamos a todos en Puebla de Alcocer.

🙂

IMG_0599-como-objeto-inteligente-1 IMG_0599-como-objeto-inteligente-2 IMG_0599-como-objeto-inteligente-3 IMG_0599-como-objeto-inteligente-4 IMG_0599-como-objeto-inteligente-5 IMG_0599-como-objeto-inteligente-6

Acto de presentación – Hogar del pensionista de Puebla de Alcocer (Badajoz)

Cartel del acto

El pasado día 29 de noviembre, tuvo lugar una emotiva presentación del proyecto de recuperación y puesta en valor de Agustín Luengo Capilla en el hogar del pensionista de Puebla de Alcocer.

Fueron muchos los vecinos de Puebla de Alcocer y alrededores, los que estuvieron presentes en este coloquio, en el cual se pudo visualizar el vídeo de la historia del Gigante Extremeño, un resumen del proceso de reconstrucción de su vaciado y se ofreció a los asistentes una visión global de la vida de Agustín Luengo Capilla, mediante numerosos recortes de prensa y documentos oficiales, que han sido rescatados por su proyecto de recuperación.

Para finalizar el acto, se hizo una visita al Museo del Gigante Extremeño acompañados de responsables del proyecto.

Fotografías MNA

Hemos preparado una galería con imágenes de la presentación del pasado día 27 en el Museo Nacional de Antropología de Madrid.

Os traemos unos detalles de la escultura y del stand, además de una serie de fotografías a los dibujos que los más pequeños hacen después de cada visita al museo y en el que representan lo que más les ha gustado.