El pasado día 29 de noviembre, tuvo lugar una emotiva presentación del proyecto de recuperación y puesta en valor de Agustín Luengo Capilla en el hogar del pensionista de Puebla de Alcocer.
Fueron muchos los vecinos de Puebla de Alcocer y alrededores, los que estuvieron presentes en este coloquio, en el cual se pudo visualizar el vídeo de la historia del Gigante Extremeño, un resumen del proceso de reconstrucción de su vaciado y se ofreció a los asistentes una visión global de la vida de Agustín Luengo Capilla, mediante numerosos recortes de prensa y documentos oficiales, que han sido rescatados por su proyecto de recuperación.
Para finalizar el acto, se hizo una visita al Museo del Gigante Extremeño acompañados de responsables del proyecto.
Hemos preparado una galería con imágenes de la presentación del pasado día 27 en el Museo Nacional de Antropología de Madrid.
Os traemos unos detalles de la escultura y del stand, además de una serie de fotografías a los dibujos que los más pequeños hacen después de cada visita al museo y en el que representan lo que más les ha gustado.
La prensa se ha hecho eco de la exposición sobre el gigante extremeño en el Museo Nacional de Antropología.
Podéis visitar las noticias haciendo clic en las imágenes.
A partir de 27 de Octubre y hasta el 15 de Noviembre se puede visitar en Museo Nacional de Antropología de Madrid (Calle Alfonso XII, 68) una exposición especial con motivo de la presentación del vaciado reconstruido por su proyecto de recuperación y del 140 aniversario del fallecimiento de Agustín Luengo Capilla.
El stand cuenta además con objetos que pertenecieron al gigante extremeño en vida, esquemas de su reconstrucción digital, además del vídeo de “La historia del Gigante Extremeño” (que en la actualidad sólo puede verse en el museo de Puebla de Alcocer).
Una vez finalice su parada en Madrid, este stand viajará a Badajoz donde se podrá visitar unas semanas y para finales de año se instalará definitivamente en el Museo del Gigante Extremeño.
Esta nueva fase del proyecto de investigación tiene como objetivo realizar un análisis exhaustivo de ADN de Agustín Luengo Capilla, “el gigante extremeño”, así como de la población de la comarca de donde era originario: La Siberia extremeña.
Ha finalizado con éxito la recosntrucción digital del vaciado del Gigante Extremeño.
Nube de puntos generada por el escaneado
Después de unos meses de trabajo, el equipo ha dado por conluido esta singular pieza, que se fabricará próximamente en Polistmodel, con ayuda de una máquina de control numérico de 5 ejes convertirá el modelo digital en un objeto físico.
Modelo escaneadoModelo reconstruido y listo para la fabricación
Proyecto de recuperación y puesta en valor de la figura de Agustín Luengo Capilla "El Gigante Extremeño" ( 1849 – 1875 )