Semana Santa 2016

Hola amigos,
Durante la Semana Santa de 2016, el Museo del Gigante Extremeño estará abierto de lunes a viernes en horario especificado en el siguiente documento.

Semana-Santa-2016web

Además, os dejamos una galería de fotos recientes que hemos realizado a las instalaciones, que pronto albergarán el duplicado del esqueleto de Agustín Luengo Capilla.

Cuidado con la carretera, os esperamos a todos en Puebla de Alcocer.

🙂

IMG_0599-como-objeto-inteligente-1 IMG_0599-como-objeto-inteligente-2 IMG_0599-como-objeto-inteligente-3 IMG_0599-como-objeto-inteligente-4 IMG_0599-como-objeto-inteligente-5 IMG_0599-como-objeto-inteligente-6

Apertura fin de año

Con motivo de las festividades de fin de año y muy próximo a que se cumplan los 140 años del fallecimiento de Agustín Luengo Capilla, el museo del gigante Extremeño estará abierto el próximo sábado día 26 de diciembre de 2015, en horario de mañana de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00, recomendamos hacer reserva previa ya que se pretende hacer la visita por grupos de aproximadamente 30 personas y así poder disfrutar del museo con una visita guiada realizada por los integrantes del proyecto de recuperación.

Diciembre2015-26

Recordamos que se ha habilitado la nueva sala del vaciado y objetos personales, donde se encuentra ubicada toda la exposición que estuvo en Museo Nacional de Antropología en el mes de Octubre.

Puedes reservar en el 924 620 483 o en la web de turismo www.turismopuebladealcocer.com, la entrada al museo es totalmente gratuita.

Aprovechamos la ocasión para desearos feliz Navidad y próspero 2016.

Os esperamos

Acto de presentación – Hogar del pensionista de Puebla de Alcocer (Badajoz)

Cartel del acto

El pasado día 29 de noviembre, tuvo lugar una emotiva presentación del proyecto de recuperación y puesta en valor de Agustín Luengo Capilla en el hogar del pensionista de Puebla de Alcocer.

Fueron muchos los vecinos de Puebla de Alcocer y alrededores, los que estuvieron presentes en este coloquio, en el cual se pudo visualizar el vídeo de la historia del Gigante Extremeño, un resumen del proceso de reconstrucción de su vaciado y se ofreció a los asistentes una visión global de la vida de Agustín Luengo Capilla, mediante numerosos recortes de prensa y documentos oficiales, que han sido rescatados por su proyecto de recuperación.

Para finalizar el acto, se hizo una visita al Museo del Gigante Extremeño acompañados de responsables del proyecto.

Fotografías MNA

Hemos preparado una galería con imágenes de la presentación del pasado día 27 en el Museo Nacional de Antropología de Madrid.

Os traemos unos detalles de la escultura y del stand, además de una serie de fotografías a los dibujos que los más pequeños hacen después de cada visita al museo y en el que representan lo que más les ha gustado.

Exposición en el MNA

A partir de 27 de Octubre y hasta el 15 de Noviembre se puede visitar en Museo Nacional de Antropología de Madrid (Calle Alfonso XII, 68) una exposición especial con motivo de la presentación del vaciado reconstruido por su proyecto de recuperación y del 140 aniversario del fallecimiento de Agustín Luengo Capilla.

Standel

El stand cuenta además con objetos que pertenecieron al gigante extremeño en vida, esquemas de su reconstrucción digital, además del vídeo de “La historia del Gigante Extremeño” (que en la actualidad sólo puede verse en el museo de Puebla de Alcocer).

Stan_tra

Una vez finalice su parada en Madrid, este stand viajará a Badajoz donde se podrá visitar unas semanas y para finales de año se instalará definitivamente en el Museo del Gigante Extremeño.

La instalación ha sido concebida por el proyecto de recuperación y fabricada por http://www.htexpomuseos.com/

Vaciado fabricado

Se ha completado la fabricación del vaciado, tenemos ya unas fotografías de la máquina que lo ha fabricado, su procesamiento y el modelo finalizado.

Fabricacion
Máquina ABB de 5 ejes encargada del mecanizado del vaciado

La pieza ha sido fabricada en poliestireno fino y se ha recubierto de un acabado de fibra para darle consistencia.

Fabricacion3
Simulación del mecanizado (Software CNC)

Esperamos que en los próximos días pueda ser presentado en el MNA de Madrid.

Fabricacion2
Modelo finalizado

Reconstrucción vaciado completada

Ha finalizado con éxito la recosntrucción digital del vaciado del Gigante Extremeño.

Nube de puntos generada por el escaneado
Nube de puntos generada por el escaneado

Después de unos meses de trabajo, el equipo ha dado por conluido esta singular pieza, que se fabricará próximamente en Polistmodel, con ayuda de una máquina de control numérico de 5 ejes convertirá el modelo digital en un objeto físico.

Recons_digital_2
Modelo escaneado
Recons_digital_3
Modelo reconstruido y listo para la fabricación